mayo 31, 2023
Series

Otra lista de especiales de Halloween de Los Simpson

Tirando de originalidad voy a hacer algo que nadie ha hecho: una recopilación de algunos de los mejores episodios de Halloween de Los Simpson (The Simpsons, Matt Groening, 1989-actualidad), los que se incluyen en TreeHouse of Horror. Mi originalidad radica en que este artículo se publica un día después de la noche de brujas o, como me gusta decirlo a mí, 365 antes de Halloween.

Una cosa está clara, aunque sean capítulos destinados a un día en concreto, se pueden consumir con total satisfacción cualquier día del año; como hacemos todos cuando a Antena3 le da por echarnos uno.

Personalmente, opino que la serie Los Simpson es una de las mayores representaciones audiovisuales de todos los tiempos (y si no, ¡desmiéntemelo!). A pesar de esta alta estima que tengo por estos personajillos amarillos, he de reconocer que los capítulos de Halloween no son de mis favoritos, algunos hasta los aborrezco. Son capítulos especializados en sacar de quicio al personal y acabar con sus nervios. Cada vez que veo a ese gremlin que intenta romper el autobús escolar ante el terror de Bart no puedo evitar subirme por las paredes.

Pero si estoy aquí contando esto no es para decir lo malo que son los capítulos, sino para recomendar algunos. A continuación ofrezco una pequeña lista de cinco de los relatos de la Casa-Árbol del Terror que más recomiendo.

TreeHouse of Horror I

Esta primera entrega de la Casa-Árbol del Terror se encuentra en la segunda temporada de la serie. En este capítulo Bart y Lisa se dedican a contarse historias de miedo metidos en la casa-árbol. Hay una de estas historias que destaca sobre la otras dos. La serie se ha caracterizado durante sus muchos años de historia por ser unos grandes maestros de la parodia. En esta ocasión fue El cuervo de Edgar Allan Poe quien tuvo el honor.

(La luz proyecta su imagen en el suelo,

Donde yace mi alma sin consuelo.

Donde ya siempre yacerá

Pues no podrá levantarse

Nunca más)

En esta adaptación, Homer es el protagonista del poema y Bart hace de cuervo. El poema se recita casi literalmente, sólo con algunas partes editadas. Sin perder esa comicidad que la cara de Homer da casi sin querer da a todo, la historia se construye con elegancia. Sin duda, uno de los mejores relatos de Halloween de Los Simpson.

TreeHouse of Horror VI

El sexto capítulo de la séptima temporada es esta nueva entrega de la Casa-Árbol del Terror. En este sexto especial de Halloween otras tres historias se cuentan. En la primera todos los muñecos publicitarios gigantes cobran vida por el secuestro de Homer de una rosquilla gigante. La segunda historia cuenta cómo Willie va matando en sueños a los niños de la escuela como venganza contra sus padres. Pero es la tercera historieta la que recomiendo, la llamada: Homer³.

Esta historia es de nuevo una parodia. En esta ocasión es en la serie Dimensión Desconocida (The Twilight Zone, Rob Sterling, 1959-1964) donde ocurre algo similar en uno de sus capítulos. En el capítulo de Los Simpson, Patty y Selma van a visitar a la familia, por lo que Bart, Lisa y Homer intentan esconderse para no tener que verlas. Homer ve que los mejores escondites están cogidos así que se mete detrás del armario de la sala de estar, de donde sale una extraña radiación. Homer acaba atravesando la radiación y se encuentra dentro de una tercera dimensión. La realización 3D y la inclusión de Homer dentro de imágenes reales de Los Ángeles hace que esta historia sea de visionado obligatorio.

TreeHouse of Horror XI

Viajamos hasta la duodécima temporada para encontrar la siguiente historia. En este capítulo podemos disfrutar de una historia propia de los cuentos de los hermanos Grimm, con Bart y Lisa como Hansel y Gretel. También, se cuenta una historia en la que Homer muere tras comer. Homer tendrá que volver a la Tierra para hacer una buena acción y así poder entrar en el cielo. Pero la historia que verdaderamente recomiendo es: The Night of the Dolphin.

Este capítulo no tiene una referencia clara, pero aparecen distintas parodias. Lisa va al zoo-acuario donde conoce a un delfín llamado Snorky. A Lisa le dará mucha pena verlo allí encerrado, por lo que le liberará en una escena que es un claro homenaje a Liberad a Willy (Free Willy, Simon Wincer, 1993). Este Snorky resulta ser el líder de los delfines y al reunirse con el resto de sus compañeros se dispondrán a atacar Springfield y hacerse con el control. Los delfines empezarán matando a bañistas, como a Lenny que es asesinado de una manera que recuerda mucho al comienzo de Tiburón (Jaws, Steven Spielberg, 1975). Todo esto desembocará en una guerra entre humanos y delfines por no verse desterrados en el océano.

TreeHouse of Horror XIX

Este capítulo comienza con las elecciones estadounidenses de 2008, las primeras que ganó Obama. Homer va al colegio electoral y vota en una máquina por Obama, pero esta máquina le da el voto a McCain. Tras cinco intentos, Homer se da cuenta de que está amañado, por lo que es asesinado. Junto con esta intro, este capítulo lo forman una historia en el que todos los aparatos tecnológicos se convierten en transformers y causan el caos en Springfield, y otro en el que Homer se encarga de matar famosos para que las marcas publicitarias puedan usar gratuitamente su imagen. La tercera historieta es la llamada: It’s the Gran Pumpkin, Milhouse.

Esta historia deja clara hasta en el nombre a quién hace referencia. Es una parodia de It’s the Great Pumkin, Charlie Brown, un especial del cómic Peanuts (conocido por todos como Snoopy). En el caso de Los Simpson es Milhouse el que, al igual que Charlie Brown, espera en el huerto la llegada de la Gran Calabaza para celebrar Halloween, mientras todos se divierten. Las lágrimas de Milhouse al ver que la Calabaza no viene harán que del suelo brote la Gran Calabaza. Aunque en principio ésta parece buena gente (o buena calabaza) todo cambiará al ver cómo los humanos destripan calabazas para hacer adornos de Halloween con ellas. Por ello, la Gran Calabaza jura vengarse y demuestra ser una gran racista al no importarle que destripen calabazas amarillas.

TreeHouse of Horror XX

Termino ya esta recopilación con el capítulo de Halloween de la vigesimoprimera temporada. Sé que para muchos el nivel de Los Simpson bajó hace muchas, muchas, muchas temporadas pero, más que empeorar, han cambiado. En este capítulo encontramos una historia que parodia la película Bienvenidos a Zombieland (Zombieland, Ruben Fleisher, 2009), y otra historia en blanco y negro en la que las bromas se les van de las manos a Bart y Lisa y acaban convirtiéndose en unos asesinos. La tercera historia de este capítulo es la llamada: There’s No Business Like Moe Business.

He de reconocer que esta historia me encanta. Nos encontramos en un teatro cuya escenografía es una reproducción del Bar de Moe. Lo que se representa es un musical, con Moe, Homer y Marge como protagonistas. La historia cuenta cómo Homer tropieza y cae sobre las tuberías de la destilería de Moe, que le atraviesan el cuerpo. Marge no se entera de lo sucedido, por lo que Moe le dice que Homer se ha marchado porque es gay. Moe intentará ligar con Marge pero a ella le dará un poco de asco el tabernero. Pero todo cambia cuando Moe le ofrece una cerveza. La sangre de Homer se cuela por las tuberías de la destilería y se mezcla con la cerveza, algo que puede recordar a la historia de Sweeney Todd. Homer, siendo medio hombre-medio destilería, volverá para vengarse y recuperar el amor de su amada Marge.

Éstas han sido las cuatro historias de Halloween de Los Simpson que os recomiendo. ¿Vosotros qué opináis?

Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: