Se ha estrenado esta semana en Netflix Noticias del gran mundo, el Western de la temporada procedente de Hollywood (si entendemos Western en el sentido más clásico del género y de su producción por un estudio, porque en realidad los Westerns de la temporada seguramente sean Nomadland y First Cow, ambos producidos desde el ámbito independiente). Aunque Universal Pictures pretendía un estreno en salas y, de hecho, así ha sido en Estados Unidos y en España, de forma limitada, la distribución decidió que la película tendría mejores oportunidades si aparecía en Netflix. Es una pena perderse un Western de exteriores como este en una sala, pero son los tiempos que corren. Noticias del gran mundo presenta al Capitán James Kyle Kidd, un veterano confederado de la guerra de Secesión que sobrevive yendo de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo leyendo para el público las noticias de los periódicos. En sus viajes se encuentra a Johanna Leonberger, una niña de origen alemán que se había criado con una tribu de Kiowa después de que estos masacraran a su familia, y que ahora se encuentra sola tras la destrucción por parte del Ejército del poblado al que se había adaptado. Kidd tendrá que llevar a Johanna de vuelta con sus tíos, atravesando un territorio tejano lleno de peligros y pobreza en los años posteriores a la guerra civil, y enfrentarse con sus propios fantasmas familiares.
La película ha sido promocionada en líneas generales como “Tom Hanks va al Oeste”, y en parte así es. Este es el primer Western en el que participa el actor, si no tenemos en cuenta a su Woody en Toy Story, claro, y es también la película que lo reúne con el director de Capitán Phillips, Paul Greengrass. Resulta paradójica esta tardanza en hacer una incursión por el Western, teniendo en cuenta la relación tan estrecha entre este género y la historia de Estados Unidos, por un lado, y la forma en la que Tom Hanks se ha ido convirtiendo en los últimos veinticinco años en el prototipo de hombre decente americano, por otro. Kidd no deja de ser una nueva iteración de ese papel que a Hanks se le da tan bien interpretar, el del hombre fuerte con una brújula moral infalible que siempre hace lo correcto sin importar las dificultades que ello pueda conllevar. La falta de otros grandes nombres en el reparto refuerza el peso de Hanks, aunque encuentra una réplica fantástica en Helena Zengel, la joven que da vida a Johanna y que expresa sentimientos y situaciones complejísimos con solo sus ojos. Ver a ambos aprender a entenderse es, sin duda, uno de los elementos más disfrutables de la película.
Noticias del gran mundo es un Western conservador en lo formal, muy respetuoso con la sintaxis del género clásico y con las debidas referencias a los John Ford, Anthony Mann, etc., especialmente a Centauros del desierto y a Dos cabalgan juntos, cintas con las que comparte la narración de cautivos como esquema estructural, pero de las que se distancia en cierta medida con mensajes más esperanzadores. A los debidos planos de paisajes, caballos y campamentos, Paul Greengrass añade ciertos toques de su estilo cercano al documental, como los reencuadres y la cámara al hombro, que en realidad no desentonan con el conjunto más clásico. Esto no es sorprendente, ya que Hollywood ha demostrado poca capacidad para innovar en el Western, cuyos nuevos derroteros pasan por el cine independiente estadounidense y los desarrollos globales del género. Sin embargo, la película es más atrevida desde un punto de vista narrativo, ya que no fía el clímax a un enfrentamiento final. De hecho, Noticias del gran mundo reconoce la necesidad de violencia en el desarrollo de un western, pero se deja los deberes hechos en el primer tercio de la película, señalando que lo que de verdad importa es ver cómo confluyen la “línea” de avance que construye el pensamiento (occidental) de Kidd y el círculo incluyente que los Kiowas han enseñado a Johanna a respetar. En este sentido, la película se degusta lentamente y con calma, una apuesta que se sostiene gracias a Hanks y Zengel y que reniega de hibridaciones superheroicas como el remake de Los siete magníficos.
El aspecto más interesante del filme, no obstante, es su lectura política. En el final del verano de 2016 se estrenaba en Estados Unidos Comanchería, escrita por Taylor Sheridan y dirigida por David Mackenzie, un Western contemporáneo sobre las consecuencias de la crisis en una población blanca de clase obrera que se sentía dejada atrás. Probablemente sin que Sheridan lo supiera o lo pretendiera, Comanchería se convirtió en la primera película Trump, que ganó las elecciones en noviembre de ese año. Se podría afirmar que Noticias del gran mundo es, por contraste, la primera película Biden. Aunque producida antes de la elección del nuevo presidente y, obviamente, sin que se supiera que el candidato demócrata se iba a imponer, Noticias del gran mundo recoge el anhelo de una parte de la población estadounidense, la que se identifica con la masculinidad y americanidad de Tom Hanks, de volver a la normalidad. La ambientación en los años posteriores a la guerra civil, con su reconstrucción económica y, sobre todo, moral, retrotrae a la división social que la presidencia de Trump utilizó para llegar al poder y, después, alimentó con leña y carbón. El capitán Kidd recuerda a la autoimagen que se ha construido Joe Biden como un hombre soso y conciliador, normal, cuya imagen aburrida es necesaria tras cuatro años de sobresaltos. No olvidemos que Hanks participó como presentador en la ceremonia de la toma de poder de Joe Biden, es decir, que la propia administración del nuevo presidente quiso asociar su imagen a la del actor. Además, la película deja otras indicaciones, como la presencia de un personaje, Mr. Farley, claramente trumpiano en su mandato populista que oculta la explotación económica de otros, y no es casualidad que la ocupación de Kidd sea la de leer las noticias: tras la utilización como arma del exabrupto fake news por parte del presidente saliente, la cinta quiere recordar que la prensa sigue siendo un instrumento de empoderamiento de la población, por imperfecta que pueda parecer.
Queda por ver la resonancia que Noticias del gran mundo pueda alcanzar cuando el mandato de Joe Biden y Kamala Harris acabe, y si el deseo de identificación con la normalidad de la nueva administración se verá cumplido. Noticias del gran mundo, además, pasa de puntillas sobre el asunto del genocidio, mostrando a los Kiowas de manera tangencial, como reconociendo que su presencia en la realidad política norteamericana es ya solo marginal y fantasmagórica. En este sentido, la apuesta de Hostiles de reconstrucción a través de una familia formada por las circunstancias era más atrevida que la de la relación paternofilial Kidd-Johanna, por mucho que la comunicación entre ambos se base en la mezcla entre alemán, inglés y kiowa. Sin embargo, merece la pena, especialmente para los aficionados al género, crecer con estos dos personajes durante dos horas. Que el Western retiene toda su capacidad de tomarle el pulso a la nación es algo que, después de tantas películas excelentes en las últimas tres décadas, no debería ser cuestión de debate, pero Noticias del gran mundo es un nuevo y sólido argumento para incrédulos.